acceso online
acceso online
acceso online

Desescalada COVID-19

La pandemia ocasionada por el coronavirus está teniendo efectos sin precedentes en nuestra sociedad, todos los escenarios vividos hasta la fecha se han visto desbordados súbitamente ante la evolución de los acontecimientos. Nuestros pensamientos están con todos aquellos afectados por el virus, ya sea directa o indirectamente.

Todas nuestras acciones desde el principio de esta crisis han estado dirigidas a tratar de minimizar los contagios para evitar en la medida de lo posible el colapso del sistema de salud, cumpliendo así con la responsabilidad que tenemos con nuestros clientes, empleados y proveedores. Es por ello que desde el primer momento hemos aplicado todos los protocolos dictados por las autoridades, implementando las medidas necesarias que de ellos se derivan, y a su vez, hemos continuado ofreciendo nuestros servicios sin interrupciones y de una forma adecuada, ya que nos hemos dotado de los medios técnicos y materiales necesarios para el teletrabajo.

Las autoridades estiman que ya se han superado los momentos más críticos de la crisis sanitaria, y que nos encontramos en una etapa de desescalada, la cual se está vehiculando gradualmente en cuatro fases a través del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, aprobado el 28 de abril por el Consejo de Ministros.

El lunes 4 de mayo dio comienzo la primera de las fases, la fase 0 o de preparación, y en su aplicación, en nuestras oficinas reanudamos la atención presencial, exclusivamente con cita previa y cumpliendo con los estrictos protocolos de seguridad, prevención e higiene decretados en la Orden Ministerial SND/388/2020, entre los cuales destacamos:

  • Limitación del aforo, señalización visual de espacios y redistribución de los puestos de trabajo para garantizar en todo momento una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.
  • Instalación de mamparas de policarbonato como barreras de protección adicional.
  • Puesta a disposición permanente del público y de nuestro personal de dispensadores de gel hidroalcohólico con actividad viricida.
  • Puesta a disposición diaria de nuestro personal de mascarillas y guantes homologados.
  • Desinfección y limpieza dos veces al día con productos viricidas y ventilación reforzada.
  • Horario de atención preferente a mayores de 65 años.

Cuando las autoridades determinen que los indicadores de nuestra región sanitaria son los adecuados, se avanzará de fase.

El paso a la fase 1, nos permitirá ofrecer atención presencial sin necesidad de cita previa, pero con limitaciones de aforo y manteniendo los estrictos protocolos de la fase anterior.

El paso a las fases 2 y 3, comportará una mayor flexibilidad de la movilidad general, pero no modificará los protocolos de atención presencial.

Durante todas las fases del proceso se mantiene vigente la suspensión de celebrar juntas de propietarios.

Para abordar de la mejor manera posible este periodo de transición que tenemos por delante, hemos adaptado nuestro horario de atención al público, que pasa a ser de lunes a jueves de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas, los viernes de 9 a 14 horas.

Para reducir los desplazamientos al puesto de trabajo y así minimizar la exposición al virus, prestamos atención presencial en nuestras oficinas solo en horario de mañanas, por las tardes realizamos teletrabajo, prestando atención remota a través del teléfono, el correo electrónico y el aplicativo de nuestra web.

Nos mantenemos vigilantes a la evolución de la situación y atenderemos diligentemente las medidas que establezcan en cada momento las autoridades pertinentes.

2 Comments
  • Sergio Cardona
    10:58 PM, 7 mayo 2020

    Es correcto que en las fases 2 y 3 no se modifican los protocolos? No deberían flexibilizarse?

    • CSG Finques&Advocats
      8:39 AM, 8 mayo 2020

      Hola Sergio.

      Las medidas de protección, prevención e higiene no se modifican. Se mantienen en todas las fases.

      Lo que si cambia en cada fase es el aforo permitido en un establecimiento:

      Fase 0: Un solo cliente por cada trabajador
      Fase 1: Aforo 30%
      Fase 2: Aforo 40%
      Fase 3: Aforo 50%

      Está regulado normativamente en las Ordenes Ministeriales SND/388/2020 para la fase 0 y SND/386/2020 para la fase 1, ambas de 3 de mayo.

      Las fases 2 y 3 todavía no están reguladas por una Orden Ministerial, por tanto, los porcentajes de aforo son los que marca el Plan para la Transición Hacia una Nueva Normalidad, aprobado por el Consejo de Ministros del 28 de abril.

      Esperamos que hayan quedado resueltas tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos
Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Youtube
Selecciona las cookies a aceptar - Youtube
Vimeo
Selecciona las cookies a aceptar - Vimeo
Google Maps
Selecciona las cookies a aceptar - Google
Spotify
Selecciona las cookies a aceptar - Spotify
Sound Cloud
Selecciona las cookies a aceptar - Sound
ÁREA CLIENTES
ÁREA CLIENTES
acceso online